Músicas ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta

Estas melodías son invocaciones a los espíritus y son músicas muy sagradas. De entre las más sagradas hemos escogido estas: el canto a la semilla (zamajuna), la danza del mochilero (jwrw), la danza del león (gwia jina) y el pagamento a la rana que anuncia la llegada de la temporada de lluvia (winsi). Mucho Indio explora el contacto con el espíritu a través de la improvisación, utilizando las melodías indígenas o ancestrales como eje del desarrollo de un lenguaje paleofuturista, buscando el sonido del futuro en el conocimiento más antiguo. Mucho indio es un grupo de artistas trabajando en la recuperación del territorio sagrado. Mucho indio es el arte de descubrir lo nuevo en el ancestro. Mucho indio es la música de un nuevo mestizaje basado en el respeto.

Area artística
Categoría
Año
Compartir en: